Primer vuelo simultáneo de un drone civil y un avión tripulado en España

 en la sección Innovación
Primer vuelo simultáneo de un drone civil y un avión tripulado en España

El consorcio europeo Ariadna liderado por Indra e integrado por Crida, Enaire y Fada-Catec ha completado los primeros ensayos de vuelo simultáneo en un aeropuerto convencional de un drone o aeronave pilotada de forma remota en presencia de una aeronave tripulada.

Se trata de una de las primeras experiencias de vuelo que se desarrollan en Europa para que un drone pueda operar en el ámbito del tráfico de un aeródromo convencional. El proyecto europeo Ariadna permite avanzar así en la integración de estas aeronaves en el espacio aéreo no segregado, es decir, en el mismo que utilizan las aeronaves tripuladas.

El éxito obtenido en las pruebas supone un paso muy importante para los socios del proyecto Ariadna, que se posicionan a la vanguardia en el área de la investigación y desarrollo para la integración de este tipo de sistemas en entornos de control de tráfico aéreo (ATC).

El programa de vuelos se ha realizado en el Centro de Vuelos Experimentales Atlas, ubicado en Villacarrillo (Jaén). Este centro cuenta con un espacio aéreo asociado que puede segregarse para realizar este tipo de operaciones.

Los ejercicios se llevaron a cabo en dos fases diferenciadas. En la primera, un avión no tripulado de ala fija, denominado Viewer, voló ejecutando diversas maniobras en el aeródromo mientras de forma simultánea operaba el avión tripulado MRI P2006T de Indra.

Como en una situación real

Un controlador supervisó la operación, tal y como haría en una situación real, dando instrucciones de separación a las aeronaves. El piloto remoto del drone -que monitoriza la aeronave desde tierra en todo momento- dispuso de los datos de la posición de ambas aeronaves proporcionados por un receptor, mejorando así “su conciencia situacional” del tráfico en la zona.

En la segunda fase de vuelos, se utilizó otro drone -el helicóptero no tripulado Logo- con el que se validó la viabilidad de realizar procedimientos de aproximación y aterrizaje instrumental con guiado vertical basados en navegación por satélite. Se demostraba así la capacidad de estas aeronaves para operar en un aeropuerto en las mismas condiciones que otras aeronaves.

El proyecto Ariadna ha sido desarrollado por un consorcio de empresas e instituciones del sector aeronáutico español, compuesto por Indra como coordinador y socio industrial; Enaire, como gestor de navegación aérea en España; Crida, como centro de investigación en gestión del tráfico aéreo; y Fada-Catec, como centro de investigación y operador.

El proyecto es una de las demostraciones respaldadas por SESAR JU para integrar a los aviones no tripulados con seguridad en el sistema europeo de gestión de tráfico aéreo. SESAR (Single European Sky Air Traffic Management Research) se puso en marcha para modernizar y armonizar el sistema de ATM a través de la definición, desarrollo y despliegue de tecnología innovadora y soluciones operacionales.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.