Dcoop, elegida Cooperativa del Año 2016 en los premios del ramo

 en la sección Empresas
Dcoop, elegida Cooperativa del Año 2016 en los premios del ramo

El grupo Dcoop ha sido el ganador de la Cooperativa del Año en los premios que otorga Cooperativas Agro-alimentarias. Lo que supone un reconocimiento a su estrategia de crecimiento en el exterior y de incorporación de nuevos segmentos de actividad.

El Jurado ha valorado “la labor de Dcoop en pro de la integración del sector productor, lo que la ha convertido en la mayor cooperativa agroalimentaria del sur de España y en la segunda cooperativa española en ser reconocida Entidad Asociativa Prioritaria (EAP) por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente”.

Además ha tenido en cuenta la apuesta de Dcoop por la internacionalización y su liderazgo en sectores tan importantes para España como el aceite de oliva virgen extra y el vino. El grupo Dcoop lo conforman más de 150 cooperativas de Andalucía, Castilla-La Mancha, País Vasco y Extremadura y alcanzó una facturación de 935,9 millones de euros en el ejercicio pasado.

El acto de entrega de Premios ha tenido lugar en el marco de la celebración de la Asamblea General anual de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en Madrid. La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha sido la encargada de entregar los galardones y clausurar la Asamblea.

Plan de integración asociativa

Isabel García Tejerina ha felicitado a Dcoop, Coopaman y Coopego ganadoras las últimas en las categorías de Innovación e Igualdad de Oportunidades, respectivamente, y ha destacado que Dcoop ha sido la segunda cooperativa reconocida como EAP en España –de las tres reconocidas hasta el momento- y espera que sean más las que obtengan esta calificación en los próximos meses, aprovechando el momento en el que el ministerio ha puesto en marcha el Plan Estatal de Integración Cooperativa 2015-2020, dotado con 257 millones de euros.

El Jurado de los Premios ha estado compuesto por los profesores Carmen Vallejo, de la EOI y Joaquin Fuentes Pila, de la Politécnica de Madrid, Clemente Mata, subdirector general de Fomento Industrial e Innovación del MAGRAMA y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES (Confederación Española de Economía Social), y por parte de Cooperativas Agro-alimentarias de España, su presidente Ángel Villafranca, sus vicepresidentes, Cirilo Arnandis y Juan Rafael Leal y el director general, Agustín Herrero.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.