El Puerto de Sevilla consolida su desarrollo industrial 2017

 en la sección Destacado Especial Portada, Economía, Soy empresa, Videos
El Puerto de Sevilla consolida su desarrollo industrial 2017

En el acto celebrado en la Terminal de Cruceros, el presidente ha valorado 2017 como un año de evolución hacia “un nuevo modelo de negocio que refuerza la posición del Puerto como principal nodo logístico e industrial del sur peninsular”. En ese sentido, ha destacado que el pasado año se sentaron las bases de la nueva estrategia del Puerto. “El Plan Estratégico 2025 definirá nuestras líneas de actuación y las alineará con las tendencias de la logística y la industria, todo bajo la visión de puerto marítimo de interior”.

En el capítulo económico, la Autoridad Portuaria ha cerrado el año con un importe neto de la cifra de negocio del 22,4 millones de euros, un 14% más que en 2016. Este crecimiento ha venido motivado por un aumento de los ingresos portuarios de las concesiones. De hecho, “del total de volumen de negocio del Puerto, un 67% corresponde al generado por las concesiones a empresas, y el resto al tráfico de mercancías”, informó el presidente. En cuanto a los beneficios, este año la APS.

El año 2017 también ha sido positivo para la gestión del dominio público. El total de metros cuadrados concedidos supera los 54.000. Estos se han distribuido entre nuevas empresas, como Rocket Logística, y otras ya instaladas que han ampliado su superficie, Tecade, Carbón Puerto, Almacenes y Depósitos Portuarios

En cuanto al tráfico de mercancías, el Puerto de Sevilla ha movido 4,5 millones de toneladas, lo que supone un 5,3% menos que en el ejercicio anterior. Gracia ha apuntado que “se trata de un descenso menor de lo que se esperaba y que ya estaba previsto en el Plan de Empresa”.

Asimismo, ha resaltado que el “Puerto de Sevilla es un puerto multipropósito”. Es decir, la actividad en los muelles se centra en una amplia variedad de tráficos. Esta fortaleza da estabilidad ante posibles coyunturas originadas por el comportamiento de los mercados. Así ha ocurrido este año 2017, en el que el impacto de la bajada del contenedor (-24,3%) se ha visto minorado por la subida de otros tráficos como los líquidos (+84%), destacando los abonos y aceites.

Desde el punto de vista ambiental, las toneladas movidas en 2017 equivalen a unos 214.000 camiones menos circulando por las carreteras. Esto contribuye a reducir las emisiones de carbono y atenuar el impacto ambiental.

Sobre el tráfico de cruceros, se han alcanzado las 80 escalas (+8%) y el número de cruceristas ha subido a 23.916 (+14%).

Por último, Gracia ha hecho mención al desarrollo logístico del Puerto. Por una parte, ha destacado la puesta en funcionamiento de la nueva Terminal de Contenedores y, por otra, la entrada en escena de Merlin Properties en la ZAL, “la primera Zona de Actividades Logísticas del sur de España”. La compañía inmobiliaria está construyendo una nave de 5.400m2 para el operador logístico XPO. Esto, unido a la instalación de nuevos clientes, ha supuesto un impulso para la actividad logística de la ZAL, cuyos almacenes están por encima del 90% de ocupación.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.