150 startups forman parte de goCircular Radar, el mapa de empresas circulares de TheCircularLab

 en la sección Sostenibilidad
150 startups forman parte de goCircular Radar, el mapa de empresas circulares de TheCircularLab

Un total de 16 empresas españolas han obtenido ya el sello goCircular Pass

Asegura Ecoembes que cada vez son más los emprendedores que quieren formar parte activa de un cambio de modelo en la sociedad basado en la economía circular. Así, las startups que dirigen su actividad hacia este campo han ido cobrando protagonismo en los últimos tiempos. Prueba de ello es que ya son 150 las startups que conforman goCircular Radar, el primer mapa de empresas innovadoras dentro del ámbito de la economía circular creado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta de la propia Ecoembes.

Con esta herramienta, el laboratorio busca potenciar la visibilidad de proyectos innovadores en economía circular, al mismo tiempo que se fomenta la colaboración de las startups con otras empresas, administraciones o colectivos.

Además, 16 de esas empresas cuentan con el sello goCircular Pass, con el que TheCircularLab reconoce el trabajo realizado por todas ellas para desarrollar nuevos proyectos con gran potencial enfocados en la economía circular. Tras ser evaluadas por un comité formado por expertos en este terreno, las últimas siete startups que han obtenido este sello han sido Agrow Analytics, Sheedo Paper, Popsicase, Circoolar, Plastic Repair System, Edafotec e Indresmat.

“El objetivo tanto con goCircular Radar como con goCircular Pass es animar, fomentar, pero también, acreditar el trabajo y esfuerzo realizado por cientos de emprendedores y emprendedoras para contribuir a avanzar hacia un modelo sostenible que beneficia al conjunto de la sociedad”, afirma Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab.

Para acceder a la solicitud del sello goCircular Pass, es imprescindible que la startups formen parte de goCircular Radar, donde se requiere que los interesados ofrezcan una cartera de soluciones o productos que puedan contribuir a la economía circular, dispongan de un elevado nivel de innovación en sus productos o modelos de negocio y se hayan constituido con una antigüedad inferior a diez años.

El proceso de inscripción es totalmente gratuito y la información de aquellas startups que decidan sumarse estará a disposición de todas aquellas empresas interesadas en colaborar o contratar sus servicios.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.