FADA-CATEC se asocia con Zero 2 Infinity para imprimir en 3D el Teide I

 en la sección Innovación
FADA-CATEC se asocia con Zero 2 Infinity para imprimir en 3D el Teide I

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC) está trabajando con la empresa Zero 2 Infinity (Z2I) en el desarrollo de una nueva generación de motores de cohetes espaciales. Durante este mes de marzo, FADA-CATEC ha realizado mediante tecnología de impresión en 3D (también llamada fabricación aditiva) la cámara de combustión del cohete de Zero 2 Infinity, Bloostar. La impresión en 3D de este motor implica una reducción drástica de los costes de fabricación, el impacto ambiental, los tiempos de producción y la masa.

Z2I está muy contento de trabajar con las tecnologías de FADA-CATEC y sus profesionales, y está encantado seguir colaborando codo con codo. El plan de las entidades es usar inteligencia artificial y algoritmos de redes neuronales para optimizar la refrigeración de la cámara de combustión con estructuras que no se podrían fabricar de otro modo.

José Mariano López Urdiales, fundador y CEO de Zero 2 Infinity, habló de los beneficios de la impresión 3D: “Los cohetes tradicionales siempre han tenido tubos de refrigeración rectos porque eso era todo lo que se podía fabricar. Si te pusieras una linterna en la oreja, verías una bonita estructura de venas en forma de árbol. Los humanos no tenemos venas con formas rectas en las orejas. La impresión 3D y la inteligencia artificial ahora permiten a los cohetes evolucionar igual que la naturaleza”.

El motor de Bloostar se bautizó como Teide en honor al punto más alto de la geografía española: un volcán ardiente ahora extinguido situado en las Canarias, desde donde se lanzará Bloostar. La primera fase de Bloostar es un globo que lleva el cohete pasado el 99% de la masa de la atmosfera, donde la resistencia aerodinámica es casi inexistente. Este método proporciona varias ventajas en comparación con los tradicionales lanzadores que salen desde tierra o incluso desde aviones. Una ventaja muy clara es que los motores del cohete son más eficientes a esa altitud. Es por eso por lo que Teide tiene un diseño especial para ser lanzado a gran altitud y además es el motor más respetuoso con el medio ambiente que existe hasta día de hoy.

El Dr. Fernando Lasagni, jefe de la División de Materiales y Procesos de FADA-CATEC, subrayó la importancia de este nuevo reto: “Es genial trabajar con una compañía como Zero 2 Infinity. Es algo que queríamos hacer desde hace tiempo. Estamos comprometidos con este desarrollo y seguro que pronto tendremos un componente funcional validado en entorno relevante”.

Sector aerospacial español

Zero 2 Infinity es una empresa privada con sede cerca de Barcelona y subsidiarias en Alemania y Estados Unidos que esta cambiando radicalmente la forma de acceder al espacio. Es la única compañía privada en Europa especializada en el transporte al espacio de componentes que requieren pruebas en condiciones espaciales. Z2I también trabaja en poner satélites en órbita con el lanzador Bloostar y tiene planes a medio plazo para enviar a personas al espacio para turismo y actividades científicas con la cápsula Bloon.

La Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) es una organización sin ánimo de lucro creada en 2008 para promover y desarrollar tecnología aeroespacial y su transferencia a la industria de este sector. FADA es el gestor de CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, con sede en Sevilla y que centra su actividad en la investigación aplicada, el desarrollo y la innovación en los sectores de la aeronáutica y el espacio. CATEC es el líder europeo en aplicaciones de fabricación aditiva (impresión 3D), incluyendo hardware para estructuras críticas y secundarias, entre otros.

Puedes ver el vídeo de la fabricación de la cámara de combustión del cohete Bloostar aquí 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.