Iberdrola y Gamesa construirán cuatro parques eólicos en Costa Rica que suman 80 megavatios

 en la sección Sostenibilidad
Iberdrola y Gamesa construirán cuatro parques eólicos en Costa Rica que suman 80 megavatios

El Grupo Globeleq Mesoamerica Energy (GME) ha adjudicado un contrato ‘llave en mano’ al consorcio formado por Iberdrola Ingeniería y Gamesa para construir cuatro parques eólicos, de 20 megavatios (MW) de potencia cada uno.

Estas instalaciones renovables tendrán una potencia conjunta de 80 megavatios (MW) y estarán ubicadas en las regiones de Liberia y Tilarán, en el norte del país, a 210 y 185 kilómetros, respectivamente, de la capital, San José. Los proyectos se va a desarrollar en la modalidad ‘llave en mano’, por lo que ambas compañías se responsabilizarán de toda las fases de ingeniería, construcción, puesta en marcha y operación y mantenimiento de la instalación.

El nuevo complejo eólico estará compuesto por cuatro parques de 20 MW cada uno. Los parques de La Perla y Vientos de Miramar estarán ubicados en la región de Liberia, mientras que en la región de Tilarán se construirán los parques de Altamira y Campos Azules.

Según ambas compañías españolas, “los parques contribuirán de una forma muy destacada al progreso de la zona en la que se ubican, al ser capaces de cubrir la demanda de energía eléctrica de alrededor de 60.000 hogares costarricenses y crear, durante el proceso de construcción, unos 400 empleos. Además van a evitar la emisión a la atmósfera de unas 172.000 toneladas anuales de CO2“.

El Grupo Globeleq Mesoamerica Energy (GME), es la empresa eólica líder de Centro América, con presencia en Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Con sede en San José, GME posee una amplia experiencia en el desarrollo, la construcción y operación de proyectos de energía eólica en la región.

Estos contratos son los primeros que Iberdrola Ingeniería firma en Costa Rica y, según el acuerdo consorcial firmado con Gamesa, Iberdrola será la encargada de la ingeniería, aprovisionamientos, construcción y operación y mantenimiento de las infraestructuras civil y electromecánica. Por su parte, Gamesa será la responsable del suministro de las turbinas de esta instalación eólica, su montaje y posterior puesta en marcha. En concreto, la empresa va a entregar 19 aerogeneradores del modelo G90 de 2 MW de potencia unitaria, 21 aerogeneradores del modelo G87 de 2 MW.

Los parques eólicos de la región de Tilarán se conectarán a la red nacional costarricense desde la subestación de Tejona y los de Liberia se conectarán a una ampliación que se estará realizando en la subestación de Orosi. Iberdrola Ingeniería, que prevé ejecutar las obras de este complejo en 60 semanas, ya tiene experiencia con el Grupo Globeleq Mesoamerica Energy, para el que ha construido en Honduras el complejo eólico de Cerro de Hula, el mayor de Centro América, con una potencia de 126 MW.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.