El ‘bunker’ de ciberseguridad de Entelgy

 en la sección Innovación
El ‘bunker’ de ciberseguridad de Entelgy

El nuevo SmartSOC es el centro neurálgico de los servicios de ciberseguridad que ofrece la compañía Entelgy en España. Es un auténtico ‘bunker’ de protección y seguridad tecnológica con más de 70.000 reglas de detección desplegadas en sus sistemas. Desde su área de seguridad, el grupo presta servicio en la actualidad a más de 250 clientes, entre los que se encuentran organismos públicos y el 80% de las principales empresas españolas.

Ubicado en una de las sedes que Entelgy tiene en Madrid, el nuevo SmartSOC ofrece servicios y soluciones de ciberseguridad con las “máximas garantías de calidad y los controles más exigentes en seguridad física y lógica”, ha informado la compañía.

Los grandes números del SmartSOC

Innotec, la firma de seguridad del grupo, ha gestionado durante el último año más de 20.000 incidentes de gran impacto y más de 2.000 casos de fraude online, al tiempo que realizó más de 1.200 pruebas de hacking ético y test de intrusión, y más de 5.000 análisis de malware al mes.

La compañía cuenta con más de 350 profesionales, multidisciplinares y con las principales certificaciones nacionales e internacionales. Asegura la empresa que “el SmartSOC trabaja con las mejores metodologías y herramientas para aportar a cada cliente la inteligencia necesaria que le permita conocer sus oportunidades, amenazas y riesgos derivados de su negocio”.

 Centro SmartSOC de Entelgy

En el escaparate mundial

Hace unas semanas, Entelgy-CSIRT, Equipo de Respuesta de Incidentes de Ciberseguridad del Grupo Entelgy, era admitido como miembro de pleno derecho del FIRST, Foro de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad de la Información (Forum of Incident Response and Security Teams), el más relevante de los foros existentes en todo el mundo en materia de ciberseguridad, con 351 miembros de 74 países de todos los continentes y únicamente 14 españoles entre ellos.

Para la compañía, el reconocimiento internacional que representa para el ingreso en el FIRST, permitirá a su SmartSOC compartir con las principales organizaciones públicas y privadas de todo el mundo objetivos, ideas e información sobre ataques a sistemas y redes a escala global, la gestión de miles de vulnerabilidades de seguridad y la utilización de las herramientas más innovadoras para frenar y mitigar todo tipo de amenazas. Una necesidad acuciante, en un mundo cada vez más interconectado y sin ningún tipo de fronteras.

“La inauguración del nuevo SmartSOC es el fruto de nuestro firme compromiso con la innovación y la excelencia. Creado en 2012, nuestro Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad es, sin duda, un referente en el que ya confían las principales empresas y organismos públicos del país. Además de nuestra amplia cartera de productos y herramientas desarrolladas en nuestro área de I+D+i, mantenemos acuerdos de colaboración con los principales fabricantes del mercado, lo que nos garantiza la independencia tecnológica y un soporte de máxima calidad”, asegura Ángel Echevarría, Director General Corporativo de Entelgy.

“El conocimiento y experiencia de nuestro equipo de profesionales cubre toda la cadena de valor de la ciberseguridad: identificación, protección, detección, respuesta y recuperación. Desde nuestro SmartSOC ofrecemos procesos, procedimientos y herramientas diferenciales en los que la información e inteligencia de cada cliente permanece siempre bajo su control”, explica Félix Muñoz, Director de InnoTec, la empresa de ciberseguridad del Grupo Entelgy.

España, en el top de Ciberataques

No en vano España se encuentra en los países con más ciberataques. En concreto es el tercero que más ataques recibe, sólo por detrás de Estados Unidos y Reino Unido. En 2015, registró más de 70.000 agresiones cibernéticas.

De ahí que en la Estrategia de Seguridad Nacional, los ciberataques se consideran como una de las doce amenazas más importantes.

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.