Álvaro Lorente, designado director general internacional de Sener

 en la sección Empresas

Álvaro Lorente, designado director general internacional de Sener

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha reforzado su organigrama en el área de Ingeniería y Construcción con el nombramiento de Álvaro Lorente como director general internacional, una posición adjunta a la de la Dirección General Corporativa.

Álvaro Lorente tendrá como principales cometidos velar por la consolidación y apertura de oficinas de la compañía fuera de España y actuar como vínculo entre el director general y los Country Managers de la empresa. El progresivo crecimiento de SENER, con una veintena de oficinas propias no españolas, le ha conducido a una contratación exterior en 2014 del 90%, cuando en 2008 era del 38%, ha informado la firma.

Para atender estas nuevas responsabilidades, Álvaro Lorente deja de ser director general de Torresol Energy (empresa participada en un 60 % por Sener), cargo que ocupa desde 2008 y que en los últimos años compaginaba con la Dirección General del área de Energía y Medio Ambiente del grupo.

Nacido en Bilbao en 1966, Álvaro Lorente es ingeniero industrial por la Universidad Pontificia Comillas E.T.S. de Ingenieros Industriales I.C.A.I. de Madrid, en la especialidad de Electrotecnia, y PDG por la escuela de negocios IESE. En el año 1991 se une a Sener, donde ha desempeñado la dirección de proyectos industriales y de proceso en modalidad llave en mano, la jefatura de la sección Mecánica, así como la Dirección de Operaciones del negocio de Power, Oil & Gas de la corporación.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado, entre otros, en el proyecto RB4 Petronor de reducción de benceno en gasolinas, el de Vitatene de Antibióticos de León, el metro de Lisboa, la terminal de regasificación de Sagunto, la central de ciclo combinado Aceca o las plantas solares termoeléctricas Gemasolar, Valle 1 y Valle 2, con tecnología propia desarrollada y patentada por el grupo.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.