Las herramientas y oportunidades de la pyme en el mercado global

 en la sección Empresas
Las herramientas y oportunidades de la pyme en el mercado global

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá el próximo 14 de octubre la primera Jornada de Internacionalización para la Pyme, una iniciativa especializada que tiene como objetivo mostrar las posibilidades de internacionalización para las pymes.

Agentes públicos y privados se darán cita en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) el próximo 14 de octubre para mostrar a más de un centenar de empresarios y profesionales las posibilidades de expansión de productos, servicios e ideas en la primera Jornada de Internacionalización para la Pyme. El evento está organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Escuela de Organización Industrial (EOI); coorganizada por Fycma –dependiente del Ayuntamiento de Málaga- y por el Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) ‘Málaga Global’; y promovida por Unicaja, y el Fondo Social Europeo (FSE) cofinancia el proyecto.

Se trata de una iniciativa del Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC), donde éste será presentado y donde, además, se ofrecerá información y asesoramiento en materia de internacionalización de empresas.

De esta forma, durante una mañana, representantes institucionales, técnicos de la administración, empresarios, emprendedores y profesionales participarán en una serie de conferencias y talleres que tienen como objetivo ofrecer instrumentos, experiencias y oportunidades de negocio en la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. Al respecto, el GEIC presentará su programa de acciones, y se tratarán los temas sectoriales más demandados por las pymes en el proceso de expansión internacional.

Así, se abordará el apoyo de las instituciones públicas y privadas ante dicha decisión, y empresas que ya han trabajado en este ámbito contarán su experiencia para mostrar su punto de vista aquellas que no lo han hecho aún.

El GEIC integra a entidades y organismos públicos y privados tales como el Ayuntamiento de Málaga; BIC Euronova; Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga; Confederación de Empresarios de Málaga (CEM); Turismo y Planificación Costa del Sol; Junta de Andalucía; Fundación Ciedes; ICEX España Exportación e Inversiones; Parque Tecnológico de Andalucía (PTA); Promálaga; Universidad de Málaga a través de Andalucía Tech, y Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

El evento, además de la ponencia del GEIC, constará de cinco mesas sectoriales en las que se debatirán las oportunidades de negocio y la convergencia en el mercado global del sector agroalimentario, el sector turístico, TIC’s e infraestructuras, energía y medio ambiente, y una mesa sobre financiación de las pymes organizada por Unicaja. Se trata, por tanto, de una buena oportunidad para poner en común las experiencias sobre este aspecto estratégico en la iniciativa empresarial actual, el aprendizaje y las posibilidades de negocio fuera de los mercados tradicionales.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.