El negocio de la formación a distancia crece a un ritmo del 5%

 en la sección Formación
El negocio de la formación a distancia crece a un ritmo del 5%

El volumen de negocio generado por la actividad de formación a distancia registró un crecimiento del 5,3% en 2016, hasta situarse en 1.300 millones de euros. Esta evolución estuvo sustentada en el positivo comportamiento de la demanda de formación, y en particular la adaptada a canales a distancia.

Por tipo de operador, el grupo de universidades y escuelas de negocios representó en 2016 el 43% del negocio total, con unos ingresos de 560 millones de euros y un crecimiento del 7,7% respecto al ejercicio anterior, según se desprende del informe del Observatorio Sectorial de Informa D&B.

Esta tasa de variación fue superior a la registrada para el conjunto del sector de universidades y escuelas de negocios, incluyendo formación presencial y a distancia. Así, el grado de penetración de la formación a distancia sobre el negocio total de universidades privadas y escuelas de negocios registró una tendencia de aumento, hasta situarse ya en el 18%.

El número de alumnos matriculados en grados, carreras y másteres en universidades no presenciales se situó en 235.595 en el curso 2016/2017, un 2% más que en el curso anterior. Esta cifra supuso el 15,8% del número total de estudiantes en universidades presenciales y no presenciales, participación que ha aumentado en los últimos años.

La evolución del negocio generado por el grupo de otras empresas -empresas especializadas en formación y consultoría- estuvo marcada por el positivo comportamiento de la actividad empresarial y el aumento del poder adquisitivo de las familias. Así, los ingresos generados se situaron en 740 millones de euros en 2016, lo que representó un 3,5% más que en el ejercicio anterior.

Por modalidad de impartición, destaca la importancia de las fórmulas no presenciales, representando el 65% del negocio total, mientras que el 35% se derivó de la formación semipresencial.

A corto y medio plazo la demanda de formación a distancia mantendrá un comportamiento positivo, esperándose tasas anuales de crecimiento de los ingresos situadas entre el 5% y el 6% en el bienio 2017-2018.

Las cinco primeras entidades en términos de ingresos por formación a distancia reunieron en 2016 el 33% del negocio total, mientras que las diez primeras concentraron el 39%.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.