Mª José Álvarez (Eulen): “El espíritu creador, la responsabilidad y la constancia son los ejes para el éxito de una empresa familiar”

 en la sección Empresas

Redacción   I    redaccion@mercados21.es   I    Síguenos en @Mercados21   I    21/02/2013

La vicepresidenta de Grupo Eulen, María José Álvarez, ha asegurado que “el espíritu creador, la responsabilidad y la constancia son los ejes para el éxito de una empresa familiar”, durante la sesión del VI Ciclo de conferencias ESADE-Deloitte, que se ha celebrado hoy en ESADE Madrid.

Mª José Álvarez (Eulen): “El espíritu creador, la responsabilidad y la constancia son los ejes para el éxito de una empresa familiar” María José Alvarez durante su intervención en el VI Ciclo de conferencias ESADE-Deloitte: La empresa familiar como pilar de la economía. Casos de éxito II.

Basándose en la historia real de su padre, la directiva ha explicado a los asistentes que la “vocación y necesidad” que llevaron a su progenitor a aventurarse al entorno empresarial, han servido para sentar las bases de un negocio caracterizado por el compromiso social, especialmente con la formación, y por su vocación internacional.

En este sentido, para la vicepresidenta del Grupo Eulen “la formación cualifica, personal y profesionalmente … y permite encontrar en el trabajo una vía importante de realización humana”. En cuanto a la internacionalización, Álvarez ha asegurado que a la hora de penetrar en mercados internacionales siempre mantienen su esencia. “La empresa se adapta, el estilo también tiene que cambiar, pero los principios se clonan”, ha apostillado.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo del Patronato de la Fundación ESADE, Pedro Navarrro; y el profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE, Alberto Gimeno, han coincidido en la importancia de destacar que “en España no existe sólo una realidad negativa”, la que destaca tras una mirada global, “sino que también hay empresas en nuestro país que se han gestionado muy bien, y son casos de éxito que nuestra economía debe mirar con atención”.

En palabras de Gimeno, “no hablamos de la empresa familiar en general, sino de casos de compañías familiares que valen la pena” porque “estas familias construyen estrategias de forma diferente, su expectativa temporal y el proceso de su toma de decisiones también son particulares, y todo ello permite hacer cosas que otras compañías no pueden realizar. Cuando una familia controla una compañía puede permitirse que no absolutamente todas las decisiones sean analíticas, porque muchas personas expertas con pasión por un proyecto pueden ver cosas que no son obvias para otros”.

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.