Huawei España entra a formar parte de la CEOE

 en la sección Empresas
Huawei España entra a formar parte de la CEOE

Huawei España ha pasado a formar parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, tras la firma de un acuerdo de vinculación que integra a la compañía en la patronal española.

El acuerdo de adhesión ha sido firmado por el CEO de Huawei España, Tony Jin Yong, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, en la sede de ésta. En virtud de este acuerdo, Huawei España se integra como asociado en la patronal española de organizaciones empresariales, lo que le permitirá colaborar y participar de forma activa en sus órganos consultivos, tanto en consejos, comisiones y grupos de trabajo, así como en viajes de delegaciones internacionales, entre otras iniciativas.

La integración de Huawei en la CEOE permitirá a ambas organizaciones compartir recursos y aunar esfuerzos en sus distintas áreas de actuación para continuar impulsando y optimizando las relaciones comerciales e institucionales de Huawei y dinamizando, con ello, la economía española, han informado ambas organizaciones.

Al término de la firma Tony Jin Yong, CEO de Huawei España, ha afirmado: “Para Huawei, entrar a formar parte de una organización como la CEOE es una muestra más de nuestro compromiso con el mercado español, así como una herramienta para consolidar nuestra estrategia de cooperación, innovación y crecimiento en este país”.

Por su parte, Rosell ha señalado que es un orgullo para CEOE contar con Huawei, ya que “se trata de una de las empresas líderes en soluciones de Tecnologías de la Información y Comunicación, que apuesta por una constante inversión en innovación”, por lo que se ha mostrado convencido de que la integración beneficiará a ambas instituciones.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.