La primera edición de Expoenergea propicia 115 encuentros empresariales y genera en torno a 20 nuevos proyectos internacionales
- Escrito por Irene Cornejo
A la primera edición del Evento Internacional de Energía Renovables "Expoenergea" celebrado en Extremadura la pasada semana, han asistido alrededor de 450 personas, 70 de ellas, profesionales y expertos del sector a nivel nacional e internacional. En la misma se han realizado 115 encuentros empresariales que han generado en torno a 20 nuevos proyectos internacionales de colaboración y negocio.
En este sentido, el Alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y el Presidente de la Diputación Provincial, Valentín Cortés, clausuraron esta primera edición, acompañados por el Presidente del Cluster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez, y el Director de la Agencia Extremeña de la Energía. Ambos responsables públicos destacaron el éxito que ha supuesto este primer encuentro y el ejemplo que ha representado de colaboración público-privada.
Fragoso ha animado a las empresas a continuar apostando por el sector, al que ha augurado un "buen futuro", puesto que lleva en su ADN cuatro valores que lo hacen competitivo y muy necesarios en un modelo de desarrollo puntero y avanzado: su apuesta por la "eficiencia energética, la innovación, la creación de empleo cualificado y la sostenibilidad, como razón de ser del sector".
Por su parte, el Presidente de la Diputación de Badajoz, ha reseñado al sector de la biomasa y termosolar como dos áreas de actividad primordiales para Extremadura, y ha sostenido que con el nuevo Programa Marco de la Unión Europea para el periodo 2014-2020 se abren "importantes oportunidades y líneas de desarrollo" para las energías limpias.
De los tres días de duración de la Primera Edición de EXPOENERGEA cabe destacar las 10 conclusiones siguientes:
- EXPOENERGEA ha sido todo un éxito en su primera edición: 450 asistentes, 70 ponentes y profesionales de primer nivel, 115 encuentros B2B que han generado 20 proyectos internacionales.
- Las energías renovables son un sector estratégico para el desarrollo y crecimiento económico de Extremadura y España, y las administraciones públicas no puedan dar la espalda a esta actividad.
- Las empresas reclaman estabilidad jurídica y que las reformas emprendidas en España tengan en cuenta el valor de un sector que está en crecimiento constante a nivel internacional.
- Que este apoyo tiene que ser firme y decidido desde ahora, para que tanto el país como la región extremeña, ocupen el lugar que se merecen dentro de esta actividad a corto plazo.
- Los expertos aseguran y coinciden en que de aquí a 2050 se invertirán los términos de producción y consumo de energía: alrededor del 60% mundial procederá de las energías limpias.
- Que sólo apostando por las renovables será posible producir una energía barata y sostenible, asumible social, económica y ambientalmente.
- Que la eficiencia energética, el autoconsumo y la generación distribuida son las claves fundamentales de desarrollo para el sector.
- De esta Primera Edición de Expoenergea ha salido el compromiso de elaborar un Manifiesto en favor del Sector que será dado a conocer en próximas fechas.
- A este primer evento han asistido profesionales y representantes institucionales de países como Perú, Costa Rica, Marruecos, Estados Unidos-México, Polonia.
- La vocación global y de continuidad de EXPOENERGEA se ve reafirmada por el compromiso de sus impulsores, el Cluster de la Energía de Extremadura y la Agencia Extremeña de la Energía, por trabajar desde ya en la edición 2015 de este evento, que se ha convertido ya en referente regional, nacional e internacional.