5,7 millones de euros movilizados por CTA en 11 nuevos proyectos I+D+i
- Escrito por Redacción
El Comité Ejecutivo de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), reunido hoy en su sede en Sevilla, ha aprobado 11 nuevos proyectos empresariales de I+D+i, que movilizarán una inversión privada de 5,7 millones de euros. Los nuevos proyectos aprobados recibirán más de 2,4 millones de euros en incentivos de CTA. Un 19,6% del presupuesto incentivable de los proyectos (1,09M€) se subcontrata a 10 grupos de investigación de 6 universidades públicas (Universidades de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga Sevilla y Pablo de Olavide).
Estas iniciativas se ejecutarán en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla y pertenecen a los sectores Aeroespacial y Procesos Productivos, Agroalimentario, Biotecnológico, Edificación y Obra Civil, Energía y Medio Ambiente y TIC.
CTA es una fundación privada con 158 empresas miembros y más de una década de experiencia, impulsada por la Junta de Andalucía y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología. La Corporación ayuda a las empresas a planificar una estrategia de innovación desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios adicionales para ayudar a empresas, universidades, centros tecnológicos, Administración y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i, es decir, a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos.
Nuevos proyectos aprobados
NURECCO2: Integración de la captura de CO2 de EDAR urbanas para la obtención de nuevos recursos valorizables. Empresa metropolitana de abastecimientos y saneamientos de aguas de Sevilla, S.A.
PVCOMFORT: Desarrollo para la integración de la energía solar fotovoltaica en la climatización y la producción de ACS en el sector residencial y terciario. Irradia Ingeniería Solar, S.L.
PREDICO: Herramienta de PREdicción, DIagnostico, y COmparativa para la evaluación de redes de comunicaciones móviles. Solicitado por DEKRA Testing and Certification, S.A.U.
GIProtect: Evaluación integral de la adherencia a la dieta y el estado de la mucosa mediante el análisis combinado de péptidos inmunogénicos de gluten (gip) y calprotectina en muestras de heces de pacientes celíacos. Biomedal, S.L.
iFAROS: Decision Support for Optimized Site-Specific Fertilization based on Multi-source Data and Standardized Tools. Agroplanning agricultura inteligente, S.L.
NIRSONLINE: Innovación en el control de procesos en la industria productora de subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), mediante el uso de sensores espectroscópicos situados a nivel on-line y conectados con el software de control de procesos. Render Grasas, S.L.
ADIBUQUE: Fabricación aditiva aplicada a elementos de buques en fase de construcción con materiales compuestos poliméricos mediante modelado por deposición fundida. Navantia, S.A., S.M.E.
FAST: Funcionalidades Avanzadas para Vehículos Marinos de Superficie no Tripulados. Solicitado por Navantia, S.A., S.M.E.
Turing: Impacto de la conducta humana en un sensor de campos magnéticos controlado bajo condiciones de contorno variables: desarrollo de modelos e integración en algoritmos. Ontech Security, S.L
SAAIC: Desarrollo de un Sistema de Inspección de Colectores de Saneamiento y otros espacios confinados mediante el uso de UAS. Empresa metropolitana de abastecimientos y saneamientos de aguas de Sevilla, S.A.
MPRC-01: Modelos predictivos para la gestión colaborativa de estimaciones en procesos de relación con el cliente. Detea, S.A.