Surgenia publica 'Habitendencias', un estudio que aborda el cambio en los espacios habitables
- Escrito por Redacción
J. G. T. I Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. I 06.06.2012

Según ha informado Surgenia en nota de prensa, esta publicación tiene como objetivo convertirse "en una herramienta útil de los diseñadores y de las empresas del sector, con la finalidad de mejorar su oferta a través del diseño y, además, dirigirse de la forma más eficaz al segmento de consumidores elegido".
'Habitendencias' pone de relevancia el hecho de que "existen corrientes estéticas, sociológicas y culturales que están influyendo en nuestra forma de habitar". Por ello, este informe lleva a cabo un estudio de las familias, oficinas y espacios comerciales con el objetivo de "detectar las claves de futuro", para lo que las personalidades de los consumidores y usuarios se clasifican "en siete universos que recogen los valores y las actitudes de las personas hacia el consumo".
La publicación, con prólogo de Quim Larrea, identifica y agrupa los materiales, colores o texturas, además de mostrar los casos testigo más representativos de los citados siete universos de consumo. Todo ello "a partir del análisis de espacios de referencia y casos de diseño de producto; del seguimiento de personalidades influyentes, originadoras o difusoras de tendencias; además de entrevistas a expertos sectoriales, que construyen este estudio sobre el diseño de hábitat".
El informe, disponible tanto en formato impreso como en e-book, nace con la intención de "facilitar la toma de decisiones de las empresas en el diseño de sus productos y de actualizar las tendencias para los profesionales del diseño". Así, se trata de una exploración de mercado que se traduce en "información de diseño para dotar a los productos de una personalidad propia, minimizar los riesgos de su lanzamiento y conectar con el usuario".