La Junta aprueba el Plan Especial para instalar una nueva industria de Cosentino
- Escrito por Redacción
La actuación, impulsada por Cosentino y aprobada por la Comisión Provincial de Urbanismo, lleva asociada una inversión de 304,76 millones entre Cantoria y Partaloa, que se prevé que genere unos 300 empleos directos

Informes de seis organismos
Durante la tramitación del Plan Especial se han requerido informes de seis organismos y entidades administrativas. Una vez superado el trámite de información pública y recabados estos informes sectoriales, entre los que se encuentran los de carreteras, ordenación del territorio, economía, medio ambiente, cultura y aguas, se procedió a aprobar provisionalmente el documento, el pasado día 3 de junio. A partir de ahí, se ha tramitado la valoración ambiental unificada y se ha llevado a la Comisión para su aprobación.
La ampliación de las instalaciones se sitúa, en su mayoría, junto al polígono industrial existente, en los parajes de Las Cañadas y Las Rellanas de Cantoria. El objetivo es construir una fábrica con varias instalaciones. Por un lado, una planta de transformación de materias primas; por otro, una fábrica de aglomerados de 3D; así como un centro logístico, unas instalaciones de I+D+i y una balsa de abastecimiento y suministro de agua.
Plan Estratégico 2011-2013
Mercados 21 ha preguntado a Cosentino sobre el tema, pero la empresa ha asegurado que "no tenemos ningún pronunciamiento oficial". No obstante, la compañía almeriense ha recordado las previsiones de su Plan Estratégico para 2011-2013, que hizo público en marzo, donde prevé alcanzar los 190 millones de euros entre inversión productiva y comercial. En concreto, "casi el 70% de la citada inversión, estará destinada a consolidar y aumentar la capacidad productiva y logística que la compañía mantiene en la Comarca del Mármol de Almería, y que supondrá duplicar la extensión actual del Parque Industrial de la compañía en Cantoria".
De esta forma, añadía, el Plan contempla como actuaciones principales "la urbanización del citado Parque Industrial, la puesta en marcha de la primera fase de dos nuevas fábricas, una destinada a la producción de una nueva superficie y otra a la producción de superficies de cuarzo en 3D, así como una gran plataforma logística, y finalmente un nuevo centro de I+D+i dotado con laboratorios propios y plantas piloto para cada nueva línea de investigación".
M.R.N.