Embutidos Fermín obtiene su segundo 'Sofi de Oro' en Estados Unidos
- Escrito por Redacción
Redacción I Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. I 22.06.2012

El jurado ha destacado especialmente los matices dulces aportados por la bellota y el sabor de la carne que gana en intensidad gracias al curado y ahumado sobre brasas de nogal. Se trata de un producto nacido de la adaptación a la cultura y gustos americanos. Ha sido desarrollado junto con Wagshal’s, empresa de Washington que colabora con Fermín en el proyecto de carnes de ibérico en EEUU. Los Sofi Awards, que han celebrado su 40 aniversario, premian cada año la calidad de bebidas y alimentos de todo el mundo y son otorgados anualmente por la Asociación Nacional de Comercio de Productos Gourmet (NASFT). En esta edición, el chef español José Andrés ha sido el encargado de entregar los premios en las 30 categorías. La ceremonia de entrega de premios ha tenido lugar en la feria Summer Fancy Food de Washington y han participado cerca de 2.000 productos.
Fermín es una compañía familiar constituida en 1956 por Fermín Martín y Victoriana Gómez que tiene su sede en La Alberca (Salamanca). Su actividad se centra en la venta y exportación de jamones, paletas, lomos, embutidos y carnes de cerdo ibérico. Fermín ha logrado un crecimiento del 30% respecto al año pasado, alcanzando una producción de 120.000 kilos de cerdo ibérico fresco en 2012; y se espera que aumente en otro 30% el próximo año. La empresa salmantina ha sido el primer matadero español en alcanzar, en 2005, la aprobación para la exportación de jamón ibérico en Estados Unidos. Para favorecer su entrada en este país, Fermín decidió crear su propia empresa filial en Nueva York, FERMÍN USA, contando con el chef José Andrés como socio.