Ibercaja, Liberbank y Caja3 aprueban su fusión para crear el séptimo grupo financiero de España
Redacción I redaccion@mercados21.es I 30.05.2012
Los consejos de administración de Ibercaja Banco, Liberbank y Banco Grupo Caja3 han aprobado el protocolo de integración para crear el séptimo grupo financiero de España, que contará con un volumen de activos de 114.000 millones de euros, un capital principal pro forma (a 31 de diciembre de 2011) del 10,5% y una “holgada” posición de liquidez, con casi 14.000 millones de activos líquidos y 15.000 millones de capacidad de emisión.
El nuevo grupo, que no ha recibido ayudas públicas, liderará las comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y la provincia de Burgos, donde tendrá una cuota de mercado superior al 10%, según han informado las entidades en un comunicado recogido por Europa Press.
La integración de estos tres bancos, participados por ocho cajas de ahorros (Ibercaja, Grupo Cajastur -en el que se integra CCM-, Caja Inmaculada, Caja Cantabria, Caja Extremadura, Cajacírculo de Burgos y Caja Badajoz), “se basa en la complementariedad en las líneas de negocio, con un modelo de gestión de banca minorista y de cercanía a sus clientes”, han indicado las entidades, insistiendo también en su “afinidad cultural y vocación social”.
Respecto al organigrama del nuevo grupo financiero, Ibercaja Banco contará con una participación del 46,5%, Liberbank del 4,% y Banco Grupo Caja3 del 8%. Por su parte, el presidente será Amado Franco Lahoz y el consejero delegado, Manuel Menéndez Menéndez.
La fusión Liberbank-Caja 3 es “la peor de las posibles” para Extremadura
Si bien, y a pesar de que las entidades han destacado que la alianza les permitiría alcanzar “un tamaño adecuado para competir en un entorno global y acceder en las mejores condiciones de competitividad a la financiación en los mercados”, no todos los responsables políticos están de acuerdo con ello.
Concretamente, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Extremadura, Antonio Fernández, ha afirmado que la esta fusión entre Liberbank, a la que pertenece Caja Extremadura, y Caja 3, que integra a Caja Badajoz, es “la peor de las posibles” para la comunidad extremeña.
En este sentido, Fernández ha señalado que “hubiese sido más deseable que los grupos a los que pertenecen las cajas extremeñas se hubiesen fusionado con otros grupos distintos”. Si bien, y aunque todavía no se tienen datos relativos a los posibles solapamientos entre oficinas bancarias y a los posibles ajustes del personal, el consejero ha anticipado que “velará para que la fusión se efectúe en los mejores términos y así minimizar el nada deseable impacto social”.