Salamanca acoge unas jornadas sobre empleabilidad y autoempleo

 en la sección Formación

C.G.N. I redaccioncyl@mercados21.es I 17.05.2012


Salamanca acoge unas jornadas sobre empleabilidad y autoempleoSesión inaugural de la Jornada de Empleabilidad.

Las jornadas, que se inauguraron ayer, contaron con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes e Inserción Profesional, Dña. Cristina Pita Yáñez, con el decano de la Facultad de Economía y Empresa, Javier González de Benito,  con el director académico de las jornadas, Javier Mérida Arjona, y con el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Iván Ledesma Trufero.

Estas jornadas abordan aspectos como las competencias de los líderes del futuro, técnicas de negociación, oportunidades en una España en crisis, micrometas motivacionales, empleabilidad para jóvenes, proyecto Cuvitt, y tres talleres de trabajo y cooperación entre los estudiantes matriculados: taller de empleabilidad, taller de redes profesionales y taller de plan de empresa.

Para el director académico de estas jornadas, la educación superior “no debe ser únicamente la presencia en las aulas mediante el temido plan Bolonia, por ello, hago una firme defensa de la formación en el sentido más extenso del término. Los estudiantes deben esforzarse en conocer sus competencias y cualidades para poder diferenciarse, potenciarlas y mejorarlas. Estas jornadas  suponen la unión entre la universidad, la sociedad y el mundo laboral. Queremos romper prejuicios y mostrar a jóvenes empresarios que decidieron al término de su formación reinvertir en la sociedad mediante la generación de empleo”. Mérida Arjona también añadió que España ha llevado a cabo la restructuración de todo el mapa de titulaciones, para lo que “nos hemos adaptado al espacio europeo de educación superior, pero una vez más hemos olvidado tender lazos de unión entre las facultades y centros de las universidades públicas y la realidad social en la que viven. Ésta es la manera de crear una transversalidad que fomente la eficiencia y la contribución al desarrollo científico, económico y social”.

El cierre de laprogramación será el viernes 18 con la intervención del vicerrector de Economía y Gestión, Ricardo López Fernández, el director académico de las jornadas, Javier Mérida Arjona y el director General de la Escuela Europea de Negocios, D. Antonio Alonso Sánchez.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.